El acné y la rosácea, no son lo mismo es importante diferenciarlas ya que el tratamiento va a ser muy diferente para ambas, en caso contrario podrÃamos sin intención empeorar la situación.
La rosácea, es una enfermedad de la piel de tipo crónica, que a diferencia del acné no llega a afectar primariamente al folÃculo polisebáceo, si bien todavÃa sus causas no están confirmadas, la mayorÃa de los especialistas sostienen que los factores son múltiples, de los cuales el mas significativo es la afectación de la microcirculación en la piel.
Por otro lado la rosácea es mas común que se presente en las mujeres que en los hombres y suele aparecer entre los 40 y 50 años, lo que parece indicar que su aparición esta relacionada directamente con los factores hormonales, debido a que esa etapa coincide con la aparición de la menopausia en la mujer.
Otros estudios han demostrado que además de tener un componente genético, la rosácea se da con mayor frecuencia en personas que han sufrido lesiones por exponerse a radiaciones ultravioletas, como ser exponerse por periodos muy largos a los rayos del sol, sobre todo en horas no aconsejadas. Para todas aquellas personas que estudien medicina o enfermerÃa, no será una novedad, pero está bien informar acerca de todos los cambios y fenómenos que implica padecer acné.
En cambio el acné, afecta tanto a mujeres como a hombres y por lo general a la edad de la adolescencia, en cuanto a las causas, también son multifactoriales, pero la primera indicación es desde el momento en que aparece hay que aumentar los cuidados en la higiene y luego consultar un dermatólogo, el cual es el indicado en determinar el mejor tratamiento.